

"La connotación peyorativa (del término huachafo), por otro lado, se fue entretejiendo de otra más benévola, y no exenta de malicia. Se veía en la huachafa, además del mal gusto, ...
cdreifussReflexiones sobre estética popular, nuestra, a través de las artes plásticas, la arquitectura y el día a día.
"La connotación peyorativa (del término huachafo), por otro lado, se fue entretejiendo de otra más benévola, y no exenta de malicia. Se veía en la huachafa, además del mal gusto, ...
cdreifussSabemos que el huachafo existe, como categoría estética y social - asumimos, además, que lo estético está fuertemente ligado a lo social. Sabemos que el término huachafo nos ayuda a ...
cdreifuss1. Huachafo es un adjetivo que describe una situación. Por lo tanto,se refiere a un amplio conjunto de eventos. 2. Estos eventos relacionados con el huachafo pueden clasificarse en tres ...
cdreifussEl arte popular ha existido siempre. Se podría llegar a afirmar que el arte mismo (el mal llamado "arte culto") tiene su origen en lo popular, en la voluntad de ...
cdreifussComo muchas ciudades latinoamericanas, en Lima conviven una serie de grupos sociales de distintas proveniencias e historias. A casi 200 años de la independencia de España, en el Perú muchos ...
cdreifuss